Duración: 2 semanas ( 12 horas aprox.)
Prof: Pablo Paniagua.
Nivel: Iniciación e intermedio.
Precio para Argentina: $2000(arg)
Prof: Pablo Paniagua.
Nivel: Iniciación e intermedio.
Precio para Argentina: $2000(arg)
Comparativamente, en contraposición al dibujo o la pintura de corte convencional, la pintura y dibujo de acción tienen como característica principal situar al proceso de producción al mismo nivel que el objeto terminado. Se pone en escena y se hace énfasis en el uso del cuerpo dentro del proceso pictórico o gráfico.
La idea de este curso teórico es indagar en algunos de los orígenes posibles dentro de éstas prácticas, conocer algunos artistas y sus producciones, la evolución técnica de sus trabajos y su complejidad a lo largo del tiempo hasta llegar a la contemporaneidad.
Analizaremos cuándo y de qué manera se da lo performativo, si hay o no cruce de lenguajes artísticos, veremos la importancia y la diversidad de registros de acción y como es la relación espacio-temporal dentro de estas prácticas.
La idea de este curso teórico es indagar en algunos de los orígenes posibles dentro de éstas prácticas, conocer algunos artistas y sus producciones, la evolución técnica de sus trabajos y su complejidad a lo largo del tiempo hasta llegar a la contemporaneidad.
Analizaremos cuándo y de qué manera se da lo performativo, si hay o no cruce de lenguajes artísticos, veremos la importancia y la diversidad de registros de acción y como es la relación espacio-temporal dentro de estas prácticas.
OBJETIVOS:
- Reconocer qué es la pintura y el dibujo de acción y cuales son algunas de sus variantes.
- Identificar algunos antecedentes posibles de las prácticas contemporáneas en dibujo y pintura de acción.
- Definir qué es performance y si se da o no, según cada caso.
- Comprender la importancia y la diversidad de registros dentro de las producciones artísticas.
- Lograr identificar las épocas y algunos movimientos, dentro de la historia del arte, a los cuales pertenecieron los artistas y trabajos que se ven en este taller teórico.
- Comprender los cruces entre los lenguajes visuales y corporales en cada uno de los casos vistos.
VAS A RECIBIR:
- 11 Videoclases.
- 4 Textos en formato .pdf para profundizar y ampliar conceptos claves.
- La posibilidad permanente de hacer tus consultas.
- Certificación digital al finalizar el taller.
PROGRAMA:
- INTRODUCCIÓN.
- MÓDULO 1: Pintura de acción (Modernidad).
- MÓDULO 2: Performance. La pintura y el dibujo como registro (Posmodernidad).
- MÓDULO 3: Dibujo y pintura de acción (Contemporaneidad).
- CONCLUSIONES.
Para este curso no hacen falta conocimientos previos, si bien será de mucha utilidad para estudiantes, aficionados, docentes de arte y artistas, está dirigido al público en general.
RECURSOS NECESARIOS:
Computadora o dispositivos (tablet, celular).
Conexión a Internet.
RECURSOS NECESARIOS:
Computadora o dispositivos (tablet, celular).
Conexión a Internet.
MODALIDADES DE PAGO
Para Argentina:
Transferencia bancaria o a través de Mercado Pago
Solicitar los datos para transferencia bancaria o para Mercado Pago a:
tallerestrashumantes@gmail.com
Es importante que, una vez realizada la transferencia,
envíen el comprobante a la misma dirección
de correo electrónico.
Para Argentina:
Transferencia bancaria o a través de Mercado Pago
Solicitar los datos para transferencia bancaria o para Mercado Pago a:
tallerestrashumantes@gmail.com
Es importante que, una vez realizada la transferencia,
envíen el comprobante a la misma dirección
de correo electrónico.
Este y todos los Talleres Trashumantes están avalados por la Subsecretaría de Cultura de la provincia de Chubut, dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura.