PABLO PANIAGUA
  • BIO
  • TEXTOS
  • PRODUCCIONES
    • ALGUNA MONTANA NOS SOSTIENE HOY
    • ALUMINE
    • BREVE RECONSTRUCCION SIMBOLICA DEL CERRO CHENQUE
    • CAMINATAS SONORAS
    • COLECCION ALEATORIA PARA UNA AVERSION
    • COLECTIVO ESPORAS >
      • Esto no es un mapa sonoro de Los Girasoles
      • Esto no es un mapa sonoro del rio Chubut
    • DOMESTICA RECLUSION
    • LA MISMA SINTONIA DEL ESPANTO
    • LJIMA
    • PILTRI ROJO
  • TALLERES TRASHUMANTES
    • Biblioteca Trashumante
    • Taller de caminatas sonoras
    • taller de conceptualizacion y desarrollo de proyectos artisticos
    • Taller de pintura no figurativa

Taller de conceptualización y desarrollo de proyectos artísticos

PRÓXIMAMENTE ONLINE.
Imagen
​
Objetivos:


  • Realizar producciones artísticas partiendo de inquietudes o iniciativas de cada postulante. También se puede comenzar desde un trabajo inconcluso o proyectos pendientes.
  • Identificar y aplicar diversos tipos de análisis de obra, para poder ampliar y aplicar estos criterios a cada trabajo en desarrollo.
  • Aprender y desarrollar herramientas que permitan conceptualizar los proyectos y enriquecer el eje teórico de las producciones artísticas a partir de bibliografía específica.
  • Desarrollar carpetas para convocatorias.
  • Preparar un porfolio.
  • Preparar un statement artístico.​​
​
Imagen

Este taller entiende la producción artística como un recorrido de exploración sin necesidad de encasillarse en ninguna disciplina o lenguaje específico, una instancia de metodologías dinámicas que se articulan a partir de bibliografía y ejercicios puntuales para cada proyecto.
Los encuentros serán grupales, teórico-prácticos y permitirán generar producciones artísticas visuales o de cruce, respetando y potenciando las poéticas de cada persona interesada.
Tomaremos como base bibliografía sobre prácticas y concepciones artísticas contemporáneas. A partir de ejemplos y ejercicios puntuales, vamos a introducirnos en diferentes tipos de análisis de obra para luego, poder volcar estos criterios a nuestros trabajos. 
En una instancia final, prepararemos una carpeta completa (proyecto, curriculum, statement, porfolio, etc.) que acompañará nuestro trabajo. Esta carpeta, nos servirá para aplicar a distintas convocatorias o para presentar en diversos espacios e instituciones donde nos interese exponer nuestro trabajo.





RECURSOS:
      Computadora o dispositivos.
      Conexión a Internet.
Pablo Paniagua  / Artista
paniaguapablo.com / © Todos los derechos reservados 2019
Diseño web: @geraldinacevedo
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
  • BIO
  • TEXTOS
  • PRODUCCIONES
    • ALGUNA MONTANA NOS SOSTIENE HOY
    • ALUMINE
    • BREVE RECONSTRUCCION SIMBOLICA DEL CERRO CHENQUE
    • CAMINATAS SONORAS
    • COLECCION ALEATORIA PARA UNA AVERSION
    • COLECTIVO ESPORAS >
      • Esto no es un mapa sonoro de Los Girasoles
      • Esto no es un mapa sonoro del rio Chubut
    • DOMESTICA RECLUSION
    • LA MISMA SINTONIA DEL ESPANTO
    • LJIMA
    • PILTRI ROJO
  • TALLERES TRASHUMANTES
    • Biblioteca Trashumante
    • Taller de caminatas sonoras
    • taller de conceptualizacion y desarrollo de proyectos artisticos
    • Taller de pintura no figurativa